Revista Canal Abierto 51
Editorial
Renovación y Compromiso: Una Nueva Etapa para la Revista “Canal Abierto”
La endodoncia es una disciplina en constante evolución. Cada investigación, caso clínico y revisión sistemática contribuyen a la construcción del conocimiento que sustenta nuestra práctica y nos permite avanzar hacia la excelencia.
Con este espíritu de progreso, es un honor dirigirme a ustedes en esta edición número 51 como la nueva directora de “Canal Abierto”, una revista de sólida trayectoria que ha sido testigo y protagonista del desarrollo de nuestra especialidad en el país y en Latinoamérica. Este nuevo ciclo nos desafía a mantener y elevar los estándares científicos, impulsando la publicación de investigaciones rigurosas que contribuyan al avance de la endodoncia en todas sus dimensiones. En este sentido, reitero la invitación a investigadores de Latinoamérica y del mundo a compartir sus hallazgos con nuestra comunidad. La diversidad de enfoques y realidades clínicas nos enriquece, permitiendo que el conocimiento trascienda fronteras y tenga una aplicación global.
Aprovecho esta oportunidad para expresar mi profundo agradecimiento al equipo editorial anterior, quienes con excelencia y dedicación aseguraron la calidad de cada publicación: el Dr. Jaime Abarca, en su rol de director, junto con la Dra. Susana Contardo, la Dra. Gabriela Sánchez, el Dr. Pablo Betancourt y el Dr. Héctor Monardes. Su compromiso ha sido clave en la consolidación de nuestra revista como un referente en la especialidad.
Asimismo, damos una calurosa bienvenida al nuevo equipo editorial y a los revisores que se integran a esta nueva etapa, incluyendo especialistas internacionales, lo que permitirá fortalecer aún más la rigurosidad y proyección internacional de nuestra revista. Su labor en la evaluación crítica y objetiva de los manuscritos será fundamental para garantizar la excelencia científica de cada número.
Todos los que formamos parte de la Sociedad de Endodoncia de Chile-SECH, ya sea como miembros del Directorio, equipos de trabajo, expositores, conferencistas o socios, compartimos un mismo objetivo: impulsar el desarrollo de nuestra entidad y fortalecer nuestra especialidad. En este camino de crecimiento, nos enfrentamos a un desafío significativo en el horizonte: la realización del V COCHIDE y la XV Cumbre SELA.Ya hemos demostrado la capacidad organizativa con un exitoso Congreso Mundial en Chile, y esta vez, con el compromiso y la participación de todos los que somos SECH, estamos seguros de que alcanzaremos nuevamente la meta propuesta con excelencia.
Finalmente, quiero extender una invitación a nuestros lectores, investigadores y clínicos a seguir participando activamente en este espacio de divulgación científica. Ya sea como autores, revisores o lectores críticos, su contribución es la esencia de “Canal Abierto” y el motor que impulsa su crecimiento y proyección futura.
Iniciamos esta nueva edición con entusiasmo, abiertos a la innovación y al intercambio de ideas. Sigamos construyendo juntos el futuro de la endodoncia.
Scarlette Hernández Vigueras
Directora Revista “Canal Abierto”

Dra. Scarlette Hernández Vigueras