Revista Canal Abierto 51
Mensaje de la Dra. Priscilla Ledezma Araya, Presidenta de SECH
La Sociedad de Endodoncia de Chile es fruto del compromiso y la dedicación de las distintas directivas que, a lo largo del tiempo, han trabajado incansablemente por cumplir nuestra misión institucional. Quiero expresar mi más sincero agradecimiento a todos quienes nos han precedido desde los inicios de la Sociedad, así como manifestar mi profundo reconocimiento a la Directiva que me ha acompañado desde 2019 hasta junio de 2025. Mi gratitud va especialmente dirigida a quienes, con entrega y generosidad, han contribuido durante estos años al fortalecimiento de nuestra sociedad y de nuestra especialidad.
Extiendo todo mi respaldo y los mejores deseos al Dr. Nicolás Ferraro, quien asumirá la presidencia a partir del próximo mes de julio. Desde el Congreso celebrado en el Hotel Intercontinental en 2019, año en el que tuve el honor de asumir la presidencia de la Sociedad de Endodoncia de Chile, hemos atravesado un periodo de profunda transformación. La pandemia nos obligó a reinventarnos, iniciando con charlas mensuales en modalidad telemática y adaptándonos rápidamente para garantizar su funcionamiento. Organizamos exitosos congresos online, con la participación de destacados conferencistas internacionales.
A finales de 2021, se me brindó la oportunidad de organizar el 13th WEC IFEA 2022, y aún recuerdo con emoción el momento en que, al finalizar el Congreso de Chennai (India), me correspondió invitar a todos los países miembros de IFEA a reunirse en Chile.
El año 2022 marcó un hito para nuestra Sociedad. Además de nuestras tradicionales charlas científicas mensuales, tuvimos el privilegio de llevar a cabo el 13th WEC IFEA, un evento de cuatro días que reunió a cerca de 100 conferencistas internacionales, más de 1500 asistentes, múltiples salas simultáneas, talleres prácticos y una feria comercial con más de 45 empresas. Este congreso no solo elevó los estándares de la endodoncia en Chile, sino que también fortaleció nuestros lazos con sociedades amigas y países vecinos, consolidando nuestra presencia internacional.
Liderar la Sociedad ha sido una tarea desafiante y compleja, pero me siento profundamente satisfecha con los logros alcanzados junto al directorio. Hemos conseguido una sólida integración en las agrupaciones gremiales nacionales, colaborando estrechamente con equipos ministeriales y representando a nuestra Sociedad ante el Ministerio de Salud cuando ha sido requerido.
Hoy, la Sociedad de Endodoncia de Chile forma parte activa del directorio de FESODECH, que finalmente ha obtenido personalidad jurídica, resultado del trabajo constante de muchos colegas a lo largo de los años. Además, integramos el directorio de CONACEO, consolidando aún más nuestra presencia institucional.
Hemos incrementado tanto el número de socios como de seguidores en redes sociales, y hemos trabajado firmemente para asegurar que los colegas de regiones tengan acceso a las valiosas actividades científicas organizadas desde Santiago. Seguiremos avanzando en este camino, con el firme propósito de que todos nuestros socios se sientan parte activa de SECH.
Este año damos una cálida bienvenida a todos los endodoncistas que llegan a Chile desde distintos rincones del mundo, así como a nuestros colegas nacionales que participarán en el V Congreso Chileno de Endodoncia y la XV Cumbre SELA, que sin duda será una experiencia inolvidable. Chile, con su rica cultura y majestuosos paisajes, será el hogar temporal de todos ustedes. Nuestro cariño, nuestras tradiciones y nuestro entorno natural estarán a su disposición para hacer de esta experiencia algo realmente memorable.
Este evento no solo representa una cita científica de primer nivel, sino que también es testimonio de la hermandad y colaboración entre países de habla hispana y más allá. Nos sentimos especialmente orgullosos de ser país sede del encuentro anual de la Sociedad Latinoamericana de Endodoncia (SELA), reconocida por su compromiso con la integración regional y la promoción del conocimiento científico.
Como equipo, cerramos un ciclo de seis años de intenso trabajo. Es momento de seguir abriendo nuevos canales de comunicación. Agradezco al Dr. Jaime Abarca su valiosa labor como Director de Canal Abierto durante estos años, y doy la bienvenida a quien asumirá esta responsabilidad, la Dra. Scarlette Hernández, de quien no tengo dudas que desarrollará esta tarea de manera impecable.
Dra. Priscilla Ledezma Araya, DDS, Msc.
Especialista en Endodoncia, MPU.
Magister en Alta Dirección y Gestión de Instituciones Educacionales
Presidente Sociedad de Endodoncia de Chile

Dra. Priscilla Ledezma Araya