Revista Canal Abierto 52
Mensaje del Dr. Nicolás Ferraro Saldías, Presidente Sociedad de Endodoncia de Chile (2025-2026)
La Sociedad de Endodoncia de Chile (SECH) es una institución científica, que reúne a especialistas, académicos, estudiantes y profesionales comprometidos con el estudio, la enseñanza y la práctica de la endodoncia. Su misión es promover el avance de la especialidad en nuestro país, mediante la generación y difusión de conocimiento, la organización de actividades científicas y la vinculación con instituciones nacionales e internacionales. A través de sus filiales, congresos y programas de educación continua, la SECH busca fortalecer la formación de los profesionales y contribuir al cuidado integral de la salud oral de la población.
Recibo con profundo agradecimiento la responsabilidad de presidir nuestra Sociedad. Lo hago con la mayor motivación y convicción de que, juntos, podremos seguir haciendo crecer a SECH, y posicionar a la endodoncia chilena en el lugar que merece. Este camino no se recorre solo, luego del último congreso SELA, en el mes de julio, hemos conformado un nuevo directorio, integrado por colegas que representan distintas universidades, lo cual refleja diversidad, representatividad y compromiso para hacer a todos partícipes en nuestra querida sociedad. Han ingresado al directorio, como nuevas directoras, las Dras. Pilar Araya, Andrea Dezerega y Alejandra Salinas. Quiero, además, agradecer la gran contribución del Dr. Wenceslao Valenzuela y Dra. Karin Weinborn, quienes dejan el Directorio de SECH, su colaboración ha sido fundamental durante los años que participaron en él.
En esta etapa, quisiera también reforzar el rol de nuestras queridas filiales. Ellas son la base que nos conecta con los diferentes territorios, con las realidades locales y con los desafíos concretos de cada región a lo largo de todo Chile. Su fortalecimiento es esencial para consolidar una sociedad que sea inclusiva, participativa y con impacto a nivel nacional.
El pasado mes de junio, la Sociedad de Endodoncia organizó un exitoso evento, el V COCHIDE y XV Cumbre SELA 2025, celebrado en el hotel Intercontinental de Santiago, desde el 26 al 28 de junio de 2025. El balance final del congreso nos llena de alegría, habiendo superado todas las expectativas: más de 700 participantes inscritos, 21 empresas en la exhibición comercial, 5 conferencistas internacionales, 15 representantes de países SELA, con valiosas presentaciones, 5 hands on, además, las actividades científicas del congreso contaron con 67 posters, de los cuales 9 eran trabajos de investigación y 58 presentaciones de casos clínicos.
Este resultado confirma el alto nivel científico alcanzado, así como la proyección internacional de nuestra sociedad, con una importante presencia dentro de la región. Quedamos muy bien posicionados a nivel de nuestro continente, y todos los representantes de los diferentes países que acudieron pudieron darse cuenta del elevado nivel de la especialidad en nuestro país. El congreso fue liderado por nuestra Past-President, la Dra. Priscilla Ledezma Araya, quien en conjunto con el Directorio condujo de manera brillante la gestión y organización del congreso. El V COCHIDE ha marcado un hito para SECH y para su posicionamiento en Latinoamérica.
Además de este congreso, durante el mes de septiembre del presente año, entre el 21 al 26, hemos celebrado la Semana del Traumatismo Dentoalveolar, una iniciativa inédita en Chile que, a través de nuestras redes sociales, ha logrado un impacto transversal en la población y en la comunidad odontológica. Este proyecto, avalado por el Ministerio de Salud de Chile, fue viable, gracias al trabajo articulado de una comisión multidisciplinaria de especialistas, cuyo objetivo ha sido educar y generar conciencia sobre la prevención, diagnóstico y tratamiento oportuno de las injurias traumáticas.
Estos avances nos llenan de orgullo, pero sobre todo de compromiso. Seguiremos trabajando arduamente para elevar el nivel de la endodoncia en Chile, fortaleciendo la formación científica, la educación continua y los beneficios a nuestros socios y a nuestras socias, entregando diversas herramientas que fomenten su formación y desarrollo profesional.
Nuestro desafío principal es que cada socio y socia sienta que SECH es un espacio de crecimiento, colaboración y excelencia, capaz de proyectar nuestra especialidad hacia un nivel cada vez más alto.
Con gratitud y mucho entusiasmo, los invito a seguir construyendo juntos este camino.
Dr. Nicolás Ferraro Saldías
